el nordestino
Tuesday, 29 de April de 2025   05:55 
facebook twitter youtube

¡Vy´apavê Kuña Paraguáipe! y lanzamiento del programa “Hambre Cero” en las escuelas
Lunes 24 de Febrero de 2025, Escuela Básica Nro. 4776 y Colegio Nacional “Profesora Rebeca Fortunata Alen Rojas” de Pedro Juan Caballero.
Con la presencia de autoridades políticas y educativas, se realizó el lanzamiento del del programa “Hambre Cero” en las escuelas del Gobierno Nacional. En el departamento de Amambay la empresa “Blancanieves” es proveedora. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
dd
La ley Nº 498/74 declara el 24 de Febrero como Día de la Mujer Paraguaya, en conmemoración a la Primera Asamblea de Mujeres Americanas que tuvo por escenario la Plaza de Mayo en la ciudad de Asunción en el año 1867. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
dd
Estas mujeres fueron conocidas como las reconstructoras y las residentas, quienes también lucharon para defender al Paraguay y posterior a la guerra, ofrendaron sus vidas para la reconstrucción nacional. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
dd
Para reafirmar el rol protagónico de la mujer en la historia de Paraguay, además de celebrar la valentía y determinación de las mismas. Para reflexionar acerca de la actual situación de los derechos de las mujeres, sus avances. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
dd
Las facetas históricas de la mujer así como sus luchas para la visibilización femenina son hitos que marcan su presencia real en la vida de los paraguayos, y debemos lograr el adelantamiento real en las áreas diversas de desenvolvimiento. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
dd
Por su aporte al país en todos los ámbitos, a las 150 mil jefas de hogar que participan de los programas sociales, quienes día a día se esfuerzan por el bienestar de sus familias y su comunidad aportando al desarrollo del país. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
dd
El Gobierno Nacional es riguroso en la implementación del programa "Hambre Cero" en las escuelas, no sólo en el aspecto de la provisión del servicio de alimentos, sino también en lo que respecta los derechos laborales. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
dd
El equipo técnico del Ministerio de Trabajo brindará asesoramiento sobre contratos laborales; derechos y obligaciones laborales; manipulación de alimentos, medidas de salud y seguridad ocupacional en las cocinas. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
dd
El programa “Hambre Cero” intenta mejorar sustancialmente nuestros índices de seguridad alimentaria y nutrición en los niños, además de aumentar la asistencia a clases, logrando una cobertura del 100% de almuerzo escolar hasta el noveno grado. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
dd
Con la creación del “Consejo Nacional de Alimentación Escolar” (CONAE) se garantiza una rectoría centralizada del sistema, lo cual permitirá un mayor control y regulará la provisión de alimentos. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
dd
Galerias recientes
Comentarios
nordestinos
Publicidad
nordestinos
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
nordestinos
Publicidad
Publicidad