Comisión de desarrollo de alevines de Concepción logró el cultivo de diez mil alevines en las aguas del caudaloso río Paraguay
La gestión se hizo realidad en el Puerto Antiguo de Concepción, donde los técnicos de la Itaipú Binacional depositaron los peces de especies nativas domo pacú, mandi’i, carimbata, entre otros, en las aguas del río Paraguay. A futuro hay un proyecto más ambicioso que consiste en la creación de un centro de producción de alevines.
Próximamente se hará el siguiente cultivo y luego hay un proyecto más ambicioso que consiste en la creación de un centro de producción de alevines para abastecer más al río Paraguay. (Foto: Divulgación).
Fuente: elnordestino.com sobre publicación del Diario Última Hora.
“El objetivo es cooperar con nuestros recursos ictícolas muy maltratados últimamente, por ello, presentamos el proyecto y tenemos la primera entrega”, dijo Juan Bareiro, presidente de la comisión de cultivo de alevines de Concepción. Destacó que próximamente se hará el siguiente cultivo y que luego hay un proyecto más ambicioso que consiste en la creación de un centro de producción de alevines.
“Tenemos un proyecto más ambicioso, creemos que vamos a lograr la instalación de un centro de producción de alevines con el apoyo de la binacional”, destacó. Indicó que para la próxima veda, cooperará con las instituciones a fin de cuidar la depredación del río Paraguay ya que, últimamente, hubo pocos controles en la zona Norte del país.
Los peces reproductores de aproximadamente cien gramosse siembran en el estanque para que desoven. En el estanque, las larvas crecen a alevines pesando de 1 a 15 gramos. La cosecha de alevines se inicia a las cinco a siete semanas después de haber sembrado a los reproductores.
La siembra de los alevines es una actividad de vital importancia en acuicultura. Muchas prácticas correctas son homólogas para una variedad de cultivos.
Próximamente se hará el siguiente cultivo y luego hay un proyecto más ambicioso que consiste en la creación de un centro de producción de alevines para abastecer más al río Paraguay. (Foto: Divulgación).