fronterisso.com
Wednesday, 29 de October de 2025   02:43 
facebook twitter youtube

Martes 22 de Diciembre del 2020
Administración Municipal inaugura mejoras y restauración de la Plaza Capitán Pedro Juan Caballero en su Centenario
La administración municipal José Carlos Acevedo inauguró mejoras y restauración de la emblemática plaza del prócer de la Independencia Nacional que da nombre a la ciudad fronteriza con Brasil. El paseo público luce impecable, y es de esperar que los ciudadanos preserven el lugar, referencia histórica de la Terraza del país.
Administración Municipal inaugura mejoras y restauración de la Plaza Capitán Pedro Juan Caballero en su Centenario
La plaza Pedro Juan Caballero fue recuperada totalmente, desde las veredas y camineros, con renovación de parte de la vegetación y una restauración total de la estatua del prócer nacional, que se erigió hace cien años de la mano del escultor nacional Francisco Almeida. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
Fuente: elnordestino.com (informe exclusivo de Diego Lozano).
Con sólo una semana de atraso con respecto a la agenda original debido a las inclemencias del tiempo propias de la época del año, se realizó el Acto Oficial que inauguró las mejoras y restauración de la plaza “Capitán Pedro Juan Caballero”. El recinto fue recuperado totalmente, desde las veredas y camineros, con renovación de parte de la vegetación y una restauración total de la estatua del prócer nacional, que se erigió hace cien años de la mano del escultor nacional Francisco Almeida. El día anterior también se habían inaugurado oficialmente las mejoras y restauración de la plaza “Panchito López”, separada por la calle Natalicio Talavera. La misma cuenta con un sector con juegos para niños.

Asistieron al acto autoridades locales, destacándose la presencia del intendente municipal José Carlos Acevedo acompañado por la primera dama comunal Kelly Mareco Acevedo, el gobernador Ronald Enrique Acevedo Quevedo acompañado por la primera dama departamental Mahiba Carolina Yunis Acevedo, el diputado Roberto Ramón Acevedo, concejales municipales, otras autoridades regionales y medios de prensa. También una numerosa cantidad de vecinos. Se cantó el himno nacional de Paraguay, se presentó un número artístico de la Escuela Municipal de Danzas y la Banda de Músicos del Municipio armonizó el evento.

Tras una reseña histórica realizada por el jefe del Departamento de Cultura Sacha Aníbal Cardona Benítez acerca de la antigua plaza de armas convertida en uno de los importantes paseos públicos locales, se entregó un reconocimiento al señor Ricardo Villalba, descendiente del soldado que posara para el artista Francisco Almeida como modelo para realizar la estatua, ya que el Capitán Pedro Juan Caballero, oriundo de Tobatí, jamás estuvo por Amambay.

Luego que el maestro de ceremonias Francisco Mendoza pronunciara un recordatorio de los catorce años de la gestión administrativa del intendente municipal José Carlos Acevedo Quevedo, que asumió con las arcas del municipio vacías y un multimillonario endeudamiento (además de tres meses de atrasos en los sueldos de los funcionarios), el propio intendente municipal se dirigió a los presentes, concluyendo sus palabras con buenos augurios para la Navidad y el Año Nuevo. Lo sucedió hablando el secretario del Sindicato de Periodistas del Paraguay filial Pedro Juan Caballero Firmino Benítez Barroso, quien agradeció a la administración comunal por las obras inauguradas en los últimos años y las próximas a habilitarse. Fue último orador el diputado nacional Roberto Ramón Acevedo Quevedo, ex gobernador de Amambay y ex concejal municipal, quien abogó por la incorporación de la historia de Pedro Juan Caballero prócer y ciudad al programa de estudios, para que en un futuro nunca más se vandalice (RAE: maltratar o destruir una instalación o un bien público) la estatua y el paseo público.


La plaza Pedro Juan Caballero fue recuperada totalmente, desde las veredas y camineros, con renovación de parte de la vegetación y una restauración total de la estatua del prócer nacional, que se erigió hace cien años de la mano del escultor nacional Francisco Almeida. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
La plaza Pedro Juan Caballero fue recuperada totalmente, desde las veredas y camineros, con renovación de parte de la vegetación y una restauración total de la estatua del prócer nacional, que se erigió hace cien años de la mano del escultor nacional Francisco Almeida. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).

Comentarios
nordestinos
Publicidad
nordestinos
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
nordestinos
Publicidad
Publicidad