La popular aplicación de mensajería WhatsApp, perteneciente a Meta, ha sorprendido a sus usuarios con la implementación de una nueva función destinada a mejorar la transparencia en las comunicaciones. La actualización se implementará gradualmente en la última versión de la app.
Desde Julio de 2025, nuevos modelos de ciertas marcas de celulares tendrán la oportunidad de conectarse de manera gratuita a la red de Starlink, el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk. La idea es ampliar el acceso a la comunicación en lugares donde es limitada o inexistente.
A partir de Julio de 2025, nuevos modelos de ciertas marcas de celulares tendrán la oportunidad de conectarse de manera gratuita a la red de Starlink, el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk. La idea es ampliar el acceso a la comunicación en lugares donde es limitada o inexistente.
A medida que los astrónomos recopilen más datos, se espera que la probabilidad de un impacto directo aumente. Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo.
Es el chat de inteligencia artificial creado por la empresa del mismo nombre. Se trata de una IA que a principios del 2025 está llamando mucho la atención, y que incluso en las tiendas de aplicaciones móviles ya ha conseguido igualar e incluso superar a ChatGPT en las pruebas de rendimiento y razonamiento con su modelo R1.
Elon Musk se convirtió en uno de los referentes del sector tecnológico, en especial en el campo de la inteligencia artificial con la llegada de Grok a X. En ese marco, el magnate lanzó un ultimátum respecto al futuro de la nueva tecnología, ya que enfrenta un límite inesperado.
Existe un código “oculto” que se puede utilizar en celulares Android y iPhone para mejorar la seguridad y detectar posibles cyberataques relacionados con el desvío de llamadas. Se trata del ##002#, un comando diseñado para desactivar cualquier desvío de llamadas activo en el dispositivo.
La inclusión de la inteligencia artificial de Meta en el servicio de mensajería instantánea WhatsApp puede generar molestias a algunos usuarios que no desean contar con esta herramienta en su celular y que fue incorporada sin el consentimiento de quienes usan a diario esta red social.
Meta AI se trata de una inteligencia artificial generativa, como indica su perfil de WhatsApp. La Inteligencia Artifical generativa es un modelo informático que aprende patrones de datos para que las personas puedan usarlo a fin de crear algo nuevo, tal como texto o imágenes.
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, se ha convertido en una herramienta esencial para la comunicación diaria. Sin embargo, su uso continuo trae consigo un problema que afecta a muchos usuarios: la acumulación de archivos multimedia.