el nordestino
Wednesday, 22 de January de 2025   14:24 
facebook twitter youtube

Domingo 17 de Noviembre del 2024
Alerta WhatsApp: la inteligencia artificial de Meta genera desconfianza; cómo desactivarla y por qué conviene hacerlo
La inclusión de la inteligencia artificial de Meta en el servicio de mensajería instantánea WhatsApp puede generar molestias a algunos usuarios que no desean contar con esta herramienta en su celular y que fue incorporada sin el consentimiento de quienes usan a diario esta red social.
Alerta WhatsApp: la inteligencia artificial de Meta genera desconfianza; cómo desactivarla y por qué conviene hacerlo
Hay un sinfín de motivos detrás de la decisión de los usuarios en desactivar la inteligencia artificial de Meta. Por lo general, varían entre la pérdida de la seguridad virtual y los potenciales errores que pueda cometer el chatbot en sus respuestas. (Foto: Tecnología de Hoy).
Fuente: elnordestino.com sobre publicación de Tecnología de Hoy.


A pesar de su entretenimiento, esta herramienta de inteligencia artificial genera desconfianza en algunos usuarios. Es por ello que existen personas que quieran sacar la opción de IA de WhatsApp. Podrán hacerlo con un procedimiento sencillo, mediante el cual la opción ya no queda visible y así se puede restaurar el anterior diseño, apenas se abre la aplicación.



Hay un sinfín de motivos detrás de la decisión de los usuarios en desactivar Meta AI. Por lo general, varían entre la pérdida de la seguridad virtual y los potenciales errores que pueda cometer el chatbot en sus respuestas. “Tenés la opción de eliminar chats individuales con la inteligencia artificial o solicitar la eliminación de información que hayas compartido previamente con Meta AI, aclararon desde la compañía.



Además de en WhatsApp, Meta AI también está presente en otras aplicaciones, como en el caso de Instagram o Messenger (Facebook). Sin embargo, en ninguna de ellas es posible eliminar esta herramienta, dado que únicamente se puede desactivar. Paso1, ir a WhatsApp en tu celular. Paso 2, Posteriormente, deberás ingresar al chat con Meta AI. Paso3, en el caso de chats individuales, sólo tendrás que eliminar la conversación o dejar de interactuar con el asistente virtual. En cambio, para chats grupales, deberán solicitar al administrador que lo desactive definitivamente.


Hay un sinfín de motivos detrás de la decisión de los usuarios en desactivar la inteligencia artificial de Meta. Por lo general, varían entre la pérdida de la seguridad virtual y los potenciales errores que pueda cometer el chatbot en sus respuestas. (Foto: Tecnología de Hoy).
Hay un sinfín de motivos detrás de la decisión de los usuarios en desactivar la inteligencia artificial de Meta. Por lo general, varían entre la pérdida de la seguridad virtual y los potenciales errores que pueda cometer el chatbot en sus respuestas. (Foto: Tecnología de Hoy).

Comentarios
nordestinos
Publicidad
nordestinos
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
nordestinos
Publicidad
Publicidad