Vicepresidente Lesme presentó minuta con proyecto de ordenanza para regular el expendio y uso de cigarrillos electrónicos
Con más de siete millones de muertes atribuibles al año, el vapeo es la primera causa prevenible de enfermedad y muerte a nivel mundial. Atendiendo a esta problemática de la salud, especialmente en jóvenes y adolescentes, el concejal Cezar Lesme presentó una propuesta de regular su venta y uso en el municipio.
El legislador y vicepresidente de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero abogado Cezar Lesme presentó una minuta con un proyecto de ordenanza distrital que regule el uso y venta de los cigarrillos electrónicos. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
Fuente: elnordestino.com (reportaje y entrevista exclusivos de Diego Lozano).
En la sesión ordinaria del martes 19 de Septiembre el legislador y vicepresidente de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero abogado Cezar Lesme presentó una minuta con un proyecto de ordenanza distrital que regule el uso y venta de los cigarrillos electrónicos o vapeadores en toda la comuna pedrojuanina. De aprobarse el mismo por el órgano legislativo, pasaría al ejecutivo, que estaría en condiciones de promulgar la ordenanza municipal antes de fin de año.
Según estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, el 14,5 % de la población en el país es fumadora de productos de tabaco, mientras que la prevalencia del consumo de vapeadores asciende a 12,5 %, en su mayoría jóvenes. El uso de estos dispositivos en jóvenes suele ser la puerta de entrada al consumo dual (cigarrillo convencional/sustancias ilícitas).
En el contenido multimedia que acompaña a este reportaje compartimos segmentos de una entrevista al vicepresidente de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero abogado Cezar Lesme, en su oficina del órgano legislativo distrital; material realizado por Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria.
El uso de cigarrillos electrónicos en jóvenes suele ser la puerta de entrada al consumo de sustancias ilícitas. Según el Ministerio de Salud, la prevalencia del consumo de vapeadores asciende a 12,5 %, en su mayoría jóvenes. (Foto: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social).