Con gran convocatoria se desarrolló la décima edición del Festival Guaraní organizado por Universidad Central del Paraguay
La calle Naciones Unidas entre Teniente Herrero Bueno y Cerro León fue cortada al tránsito desde el mediodía para permitir la impecable organización del tradicional evento anual. Presentaciones artísticas interpretadas por alumnos y comida típica paraguaya fueron el principal atractivo de la velada.
El Festival de la Cultura Guaraní presentado cada año por Universidad Central del Paraguay es un verdadero testimonio del compromiso de la institución por destacar y promover nuestras tradiciones. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).
Fuente: elnordestino.com (reportaje exclusivo de Diego Lozano).
Desde la puesta del sol hasta la entrada la medianoche vecinos del barrio General Díaz pudieron disfrutar del tradicional Festival Guaraní en su décima edición. Universidad Central del Paraguay organizó el encuentro popular, reafirmado su enorme compromiso con la identidad cultural nacional, invitando a alumnos y docentes a participar. La tradición paraguaya se hizo sentir.
El comunicador, abogado y escribano público Firmino Benítez Barroso, acompañado del joven Franciel Marques, conformaron un dúo particular, que además de presentar a los protagonistas que ocupaban el escenario, animaron a la concurrencia con comentarios relacionados a las expresiones culturales y hasta se animaron a formar parte de algunos de los números artísticos. ¡Dos pulgares hacia arriba!
Se puede asegurar que el Festival de la Cultura Guaraní presentado cada año por Universidad Central del Paraguayes una evidencia nítida del compromiso de la institución por destacar y promover nuestras tradiciones. La participación masiva y el entusiasmo de los asistentes reflejaron el profundo interés y el amor que persiste por nuestra cultura en esta frontera.
El Festival de la Cultura Guaraní presentado cada año por Universidad Central del Paraguay es un verdadero testimonio del compromiso de la institución por destacar y promover nuestras tradiciones. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).